Establece que los titulares de derechos para la explotación de yacimientos de petróleo crudo y yacimientos niquelíferos pagan al Presupuesto del Estado una tasa de resarcimiento por los trabajos de investigación geológica pretéritos financiados por el Estado, realizados en dichos yacimientos.
Organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Información Geológica, las bases generales sobre la generación, diseminación, acceso, uso y preservación de la información geológica y las relaciones con el Instituto de Planificación Física.
Establece los principios que rigen el funcionamiento de la actividad de investigación geológica y del Servicio Geológico de Cuba, dado su interés para la nación.
Dispone el traspaso de los derechos mineros de explotación del mineral de arcilla en el área denominada El Rincón a favor de la Empresa de Servicios Minero Geológicos EXPLOMAT, que le fueran otorgados a la Empresa de Hormigón y Terrazo.
Otorga a la Organización Económica Estatal Microbrigadas Sociales y Servicios a la Vivienda de Guantánamo, una concesión de investigación geológica en el área denominada Piedra de Cantería Dios Ayuda, con el objetivo de realizar trabajos de exploración del mineral de arenisca calcárea, para su futura utilización en la construcción.