Resolución 34 de 1999 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-1999-1237-O81
Resumen: 

Las multas se pagarán en moneda nacional (M.N.) o en moneda libremente convertible (M.L.C), en dependencia de la moneda en que el infractor realice sus operaciones económico-financieras.

Instrucción 2 de 1999 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-1999-842-O52
Resumen: 

METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE LAS MULTAS Y DEMAS MEDIDAS POR INCURRIR EN CONTRAVENCIONES PERSONALES DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL CONTROL INTERNO Y LA CONTABILIDAD.

Instrucción 4 de 1999 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-2000-017-O2
Resumen: 

Pone en vigor el Procedimiento de Control y Cobro de Multas Fiscales.

Instrucción 272 de 2022 de Tribunal Supremo Popular

Identificador de norma: 
GOC-2022-1095-EX77
Resumen: 

Establece los procedimientos para la tramitación de la multa judicial, del delito de incumplimiento de las obligaciones derivadas de la comisión de contravenciones, de las multas procesales y de la conminación económica impuesta por los tribunales de diferentes materias.

Resolución 120 de 2005 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-2005-569-EX19
Resumen: 

Aprueba con carácter experimental, durante cuatro meses, que el cobro de multas impuestas por la Policía Nacional Revolucionaria, en ocasión de la comisión de contravenciones de la Ley No. 60, Código de Vialidad y Tránsito, que se efectúe en Ciudad de La Habana, se realice además de en las Oficinas de Control y Cobro de Multas, en la unidad Zona 6, de la Empresa de Correos de Cuba, sita en Avenida de Independencia s/n esq. a 19 de mayo, en el municipio Plaza de la Revolución.

Resolución 318 de 2006 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-2006-1460-O99
Resumen: 

Establece las autoridades facultadas para conocer las contravenciones y para imponer las multas y demás medidas que correspondan, además refiere las personas facultadas para conocer y resolver los recursos de apelación que se interpongan contra las multas y demás medidas que se impongan.

Resolución Conjunta 11 de 2006 de Ministerio de Economía y Planificación, Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-2006-1422-O94
Resumen: 

Elimina como fuente de ingreso al Fondo Nacional de Medio Ambiente los ingresos en moneda nacional provenientes del cobro de las multas de medio ambiente.

Resolución 167 de 2006 de Ministerio de Finanzas y Precios

Identificador de norma: 
GOC-2006-671-EX17
Resumen: 

Aprueba, que el cobro de multas impuestas por la Policía Nacional Revolucionaria, en ocasión de la comisión de contravenciones de la Ley No. 60, Código de Vialidad y Tránsito, en la ciudad de La Habana, se realice, de forma alternativa, en adición a las oficinas de Control y Cobro de Multas, por las unidades de la Empresa de Correos de Cuba.

Resolución 67 de 2001 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2001-319-O17
Resumen: 

Adiciona al Clasificador de Recursos Financieros del Presupuesto del Estado el importe de las multas cobradas por quienes incurran en  contravenciones en materia ambiental y forestal.

Instrucción 267 de 2022 de Tribunal Supremo Popular

Identificador de norma: 
GOC-2022-791-O82
Resumen: 

Regula lo relativo a las sanciones de conminación económica y multa ante el incumplimiento de una disposición judicial.

Páginas