Resolución 215 de 1998 de Ministerio de la Industria Pesquera

Identificador de norma: 
GOC-1998-623-O41
Resumen: 

Declara como zona bajo régimen especial de uso y protección las aguas marítimas comprendidas en tramos de la barrera coralina de Cabo Cruz.

Resolución 177 de 1998 de Ministerio de la Industria Pesquera

Identificador de norma: 
GOC-1998-518-O34
Resumen: 

Declara como zona bajo régimen especial de uso y protección las aguas marítimas comprendidas dentro del radio de 300 mts alrededor de varios puntos de buceo.

Acuerdo s/n de 2001 de Consejo de Ministros

Identificador de norma: 
GOC-2001-1578-O88
Resumen: 

Declara las áreas protegidas del territorio nacional y establece la categoría de manejo correspondiente a cada una de ellas.

Resolución 142 de 2024 de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Identificador de norma: 
GOC-2024-435-EX42
Resumen: 

Aprueba los planes de manejo de las áreas protegidas, cuyos originales se encuentran en la Dirección General de Medio Ambiente y duplicado en el Centro Nacional de Áreas Protegidas.

Decreto Ley 83 de 2024 de Consejo de Estado

Identificador de norma: 
GOC-2024-255-EX23
Resumen: 

  “ Del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ”.

Acuerdo s/n de 2004 de Consejo de Ministros

Identificador de norma: 
GOC-2004-1095-O63
Resumen: 

Declara Area Minera Reservada el área denominada Montecristo.

Acuerdo s/n de 2004 de Consejo de Ministros

Identificador de norma: 
GOC-2004-1094-O63
Resumen: 

Declara Area Minera Reservada el área denominada Las Tunas.

Acuerdo s/n de 2004 de Consejo de Ministros

Identificador de norma: 
GOC-2004-1093-O63
Resumen: 

Declara Area Minera Reservada el área denominada Buena Vista I.

Resolución 119 de 2023 de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Identificador de norma: 
GOC-2023-729-O78
Resumen: 

Aprueba el Plan del Sistema Nacional de Áreas Protegidas para el período 2023-2030.

Acuerdo s/n de 2004 de Consejo de Ministros

Identificador de norma: 
GOC-2004-546-O33
Resumen: 

Declara Área Minera Reservada el área denominada Pinar de Ceiba.

Páginas