Resolución 345 de 2004 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2005-115-O6
Resumen: 

Refiere que las entidades que empleen trabajadores reubicados como consecuencia del redimensionamiento de las organizaciones empresariales del Ministerio del Turismo, cualesquiera que sea su reubicación, recibirán los recursos financieros necesarios con cargo al Presupuesto Central, a través de la filial correspondiente de la Oficina Territorial de Empleo del Turismo, subordinadas al MINTUR.

Resolución 105 de 2008 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2008-469-EX17
Resumen: 

Extiende el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social a los trabajadores que resulten beneficiados con los incrementos de salarios que se apliquen a partir del mes de mayo de 2008.

Resolución 287 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Resumen: 

Establece como los sujetos del Impuesto sobre los Servicios Públicos en lo concerniente al Arrendamiento de Viviendas, Habitaciones o Espacios, los propietarios de inmuebles que al amparo de lo establecido en la legislación civil común y en el Decreto-Ley No. 171, de fecha 15 de mayo de 1997, modificado por el Decreto-Ley No. 275, de fecha 30 de septiembre de 2010, arrienden viviendas, habitaciones y otros espacios. También regula otras cuestiones concerniente a este Impuesto para los sujetos mencionados.

Resolución 286 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Resumen: 

Establece que las personas naturales que realicen actividades por cuenta propia, estarán sujetas, de acuerdo con lo legalmente establecido, y según corresponda, al pago de los impuestos sobre los Ingresos Personales, sobre las Ventas, sobre los Servicios Públicos y por la Utilización de la Fuerza de Trabajo, así como al pago de la Contribución a la Seguridad Social y para estos fines aprueba las normas relativas al pago de estos impuestos.

Resolución 750 de 2010 de Ministerio de la Agricultura

Estado: 
Resumen: 

Regula que corresponde a las Cooperativas de Créditos y Servicios, evaluar y contratar la fuerza de trabajo asalariada permanente que soliciten los agricultores pequeños socios de estas, cuando necesiten utilizar fuerza de trabajo asalariada permanente por ser insuficiente la personal y la de su familiares.

Pages