Resolución 128 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Resumen: 

Exime del pago de los derechos arancelarios a la importación del envío de hasta mil trescientos pesos de los colaboradores que cumplen misión internacionalista u oficial en cualquier parte del mundo que haya arribado a puerto o aeropuerto nacional antes de 1ro. de abril de 2010 y cuyo despacho se efectúe con posterioridad a dicha fecha.

Resolución 127 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Resumen: 

Establece que los creadores artísticos y las entidades comercializadoras afiliados al régimen especial de la Seguridad Social como sujetos obligados al pago de la contribución, deberán inscribirse en el Registro de Contribuyentes de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria de su domicilio fiscal o actualizar su inscripción para el caso de los ya inscritos.

Resolución 36 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Resumen: 

Modifica el Anexo Uno de la Resolución 218, de fecha 12 de septiembre de 2007 referente al Procedimiento de Apremio

Resolución 9 de 2010 de Ministerio de Finanzas y Precios

Resumen: 

Aprueba el Procedimiento para el embargo de cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas, por contravenciones o infracciones administrativas, personales o institucionales, que no realicen el pago en el plazo de sesenta días naturales posteriores a la fecha de imposición.

Resolución 416 de 2013 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Resumen: 

Establece el precio a la población de cuarenta centavos de pesos convertibles (0,40 CUC), para el Jabón de Tocador Floresta de 122 gramos envasado en nylon transparente, producido y comercializado por el Grupo Empresarial de la Industria Ligera, perteneciente al Ministerio de Industrias, para su venta por las cadenas de Tiendas Recaudadoras de Divisas y otras entidades económicas autorizadas a comercializar productos a la población en pesos convertibles (CUC).

Resolución 411 de 2013 de Ministerio de Finanzas y Precios

Estado: 
Resumen: 

Faculta al Ministro de la Construcción para aprobar los precios mayoristas de las producciones de cemento que se vendan de forma liberada, los que no podrán generar pérdidas a las empresas productoras, ni subsidios del Presupuesto del Estado.

Pages