Resolución 1 de 2005 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2005-333-O18
Resumen: 

Dicta el REGLAMENTO PARA LA ACTIVIDAD LABORAL DURANTE EL PASO A LA SITUACION DE GUERRA Y EL ESTADO DE GUERRA O LA GUERRA.

Resolución 60 de 2002 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2003-204-O14
Resumen: 

Aprueba y pone en vigor, para el año 2003, los Lineamientos para la Elaboración, Aplicación y Control de los Sistemas de Pago y Estimulación por los Resultados.

Resolución 38 de 2004 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2005-116-O6
Resumen: 

Dicta el Reglamento para el tratamiento laboral y salarial especial aplicable a los trabajadores disponibles de la  Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.

Instrucción 11 de 2004 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2005-15-O1
Resumen: 

Autoriza la aplicación de lo establecido en la Resolución No. 18 de 8 de mayo del 2000 de este Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los trabajadores de la Empresa TURARTE del Ministerio de Turismo.

Resolución 216 de 2006 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2006-1512-EX46
Resumen: 

Dispone el receso de las actividades laborales el martes 2 de enero de 2007.

Resolución 215 de 2006 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2006-1447-EX44
Resumen: 

Establece los sábados laborables para el año 2007, para los centros y actividades que aplican el régimen de trabajo de jornadas completas en sábados alternos.

Resolución 212 de 2006 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Identificador de norma: 
GOC-2006-1439-EX42
Resumen: 

Extiende el proceso para la aplicación del nuevo Reglamento Disciplinario Interno y del Reglamento Sobre Jornada y Horario de Trabajo hasta el 1ro. de abril de 2007.

Resolución 14 de 2005 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2005-1062-O53
Resumen: 

Establece la organización salarial del sistema de la Educación Superior que abarca a los trabajadores que ocupan cargos de profesores, investigadores, dirigentes docentes, asesores y metodólogos. Igualmente están comprendidos los dirigentes no docentes, técnicos, operarios, trabajadores administrativos y de servicios.

Pages