Resolución Conjunta 4 de 2001 de Ministerio de la Agricultura, Ministerio del Azúcar, Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-966-O52
Resumen: 

Autoriza a las Unidades Básicas de Producción Cooperativa Cañeras UBPC a concurrir a los Mercados Agropecuarios, con sus producciones agrícolas, excepto la caña de azúcar.

Resolución 181 de 2001 de Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-954-O51
Resumen: 

Limita la comercialización de los surtidos del producto goma de mascar en varios grupos.

Resolución Conjunta s/n de 2001 de Ministerio del Comercio Exterior, Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-910-O49
Resumen: 

Refiere que las entidades cubanas productoras y/o comercializadoras cuyos productos estén destinados al mercado interno, están obiligadas a realizar el registro e identificación de sus prdductos ante el Buró EAN de la Cármara de Comercio de la República de Cuba.

Resolución 131 de 2001 de Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-726-O40
Resumen: 

Establece los cargos u ocupaciones donde se exigirá la presentación del certificado de antecedentes penales para laborar en el Sistema del Comercio Interior.

Resolución 90 de 2001 de Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-501-O30
Resumen: 

Oficializa el traspaso para la Empresa Atención al Viajero, de la Unidad Básica de Servicios Gastronómicos de la Isla de la Juventud.

Resolución 72 de 2001 de Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-414-O25
Resumen: 

Declara extinguida la Organización Económica Estatal denominada Grupo Corportaivo EMZUNA.

Resolución 25 de 1997 de Ministerio del Comercio Interior

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-1997-135-O8
Resumen: 

Dispone la creación de la organización económica estatal, Grupo Corporativo EMSUNA, subordinada a este Ministerio. 

Resolución 48 de 2001 de Ministerio del Comercio Interior

Identificador de norma: 
GOC-2001-335-O18
Resumen: 

Instrumenta el control sobre la eficiencia a alcanzar en los productos que se compran por las Unidades Básicas de Abastecimientos (UBA).

Pages