Resolución 23 de 2003 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2004-8-O1
Resumen: 

Dicta el Reglamento sobre el Régimen Laboral en la Inversión Extranjera.

Resolución 25 de 2006 de Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2007-387-O33
Resumen: 

Pone en vigor el Reglamento para la presentación, aprobación y promoción de las oportunidades de inversión extranjera en Cuba y de las potencialidades de inversión de empresas cubanas en el exterior.

Resolución 27 de 2003 de Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2003-579-O35
Resumen: 

Establece las “Normas relativas a la actividad de supervisión y control de las Inversiones Extranjeras”.

Resolución 21 de 2001 de Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica

Estado: 
Identificador de norma: 
GOC-2001-785-O43
Resumen: 

Establece “La Metodología para la elaboración del estudio de Factibilidad Económica de las Solicitudes de Propuestas de Inversiones Extranjeras”.

Resolución 213 de 2014 de Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

Resumen: 

Aprueba y autoriza a la sociedad mercantil cubana INTERAUDIT, S.A, a que concierte con la firma mexicana Castillo Miranda y Compañía, S.C., un contrato de asociación económica internacional para la prestación de servicios profesionales de auditoría. Este contrato tendrá una vigencia de tres años.

Acuerdo 7567 de 2014 de Consejo de Ministros

Resumen: 

Delega en el Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera la regulación, aprobación, autorización y control de los contratos de Asociación Económica Internacional que tengan por objeto la administración productiva y de servicios y la prestación de servicios profesionales, así como de las prórrogas de su plazo de vigencia y otras modificaciones.

Resolución 920 de 2014 de Ministerio de Economía y Planificación

Estado: 
Resumen: 

Establece que las entidades empleadoras autorizadas a suministrar fuerza de trabajo vinculada a la inversión extranjera, reciben un valor que no excede de 20% de lo pactado en CUC por concepto de salario a los trabajadores.

Resolución 42 de 2014 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Estado: 
Resumen: 

Fija en dos el coeficiente a tener en cuenta para el pago del salario por la entidad empleadora a los trabajadores cubanos y extranjeros residentes permanentes en Cuba que prestan servicios en las empresas mixtas o de capital totalmente extranjero y por las empresa mixtas autorizadas a contratar directamente su fuerza de trabajo.

Resolución 46 de 2014 de Banco Central de Cuba

Resumen: 

Establece que las personas naturales o jurídicas que hayan contraído la obligación de realizar aportes en la moneda que corresponda para la suscripción y pago de acciones de sociedades mercantiles constituidas en el territorio nacional y sociedades civiles de servicios, así como de aportaciones para la concertación de contratos de asociación económica internacional, según la legislación vigente, solicitan en un banco autorizado a operar en el territorio nacional por el Banco Central de Cuba, la apertura de una cuenta de depósito a la vista destinada a recibir fondos en pesos cubanos o en mo

Páginas