Respalda la actualización para el período 2021-2026 de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, y la actualización de la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista aprobada en el 8vo. Congreso del Partido.
Constituye un Grupo de Trabajo encargado de la evaluación para el otorgamiento del aval a las entidades estatales que se acogen al modelo de gestión para el fortalecimiento y desarrollo de la entidad estatal de aplicaciones y servicios informáticos.
Modifica la Resolución No. 34, de fecha 10 de septiembre de 1998, por la cual se establece el Procedimiento de Control y Distribución de Talonarios Prenumerados de Imprenta y otros modelos para la imposición y cobro de las multas.
Establece los datos de uso obligatorio que se tendrán en cuenta por todas las entidades comercializadoras de bienes y servicios del país, al momento de diseñar el Modelo “SC-2-21 Prefactura”.
Establece el modelo de formación y la actualización de los planes de estudio para el funcionamiento integral de las escuelas de oficios, dirigido a la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales.
Permite la formalización de mercancías mediante el modelo de Declaración de Operaciones No Comerciales y exige el pago del impuesto aduanero y de los servicios de aduana que correspondan, por parte de las representaciones comerciales de entidades extranjeras establecidas en el territorio nacional.
Establece las Tarifas que debe aplicar la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial a las personas naturales, jurídicas, nacionales y extranjeras, por la prestación de determinados servicios.
Aprueba los precios y tarifas de los servicios y productos que ofrecen los trabajadores por cuenta propia vinculados a los modelos de gestión económica en las Unidades Empresariales de Base denominadas Agencias de Taxis y Agencias de Gestión de Pasaje pertenecientes a la Empresa Taxis-Cuba.