Establece las regulaciones jurídicas que posibiliten la aplicación del Impuesto sobre la Utilización o Explotación de los Recursos Naturales para a la protección del Medio Ambiente, por el uso o explotación de la Bahía de La Habana.
Fija el precio minorista a la población en pesos cubanos, de nuevos medicamentos no controlados, ni complementarios, que se incorporan al Cuadro Básico de Medicamentos.
Las multas se pagarán en moneda nacional (M.N.) o en moneda libremente convertible (M.L.C), en dependencia de la moneda en que el infractor realice sus operaciones económico-financieras.
Pone en circulación seis millones quinientos mil (6 500 000) sellos de timbre de la denominación de cinco pesos, dos millones (2 000 000) de sellos de timbre de la denominación de diez pesos y un millón (1 000 000) de sellos de timbre de la denominación de veinte pesos.
Relacionado con las entidades de seguros a que se refiere el Decreto-Ley No 177, Sobre el Ordenamiento del Seguro y sus Entidades para elaborar sus estatutos incluirán las clausulas correspondientes.
Regula la aplicación del impuesto sobre la propiedad o posesión de determinado bienes en lo referido a las viviendas que comercialicen las empresas inmobiliarias u otras entidades autorizadas para ello.
Modifica el plazo de presentación de la Declaración Jurada Anual para el pago del impuesto sobre los ingresos personales y de la liquidación de este impuesto.
Aplica un régimen tributario especial en lo referido a los Impuestos sobre los Ingresos Personales y Utilización de la Fuerza de Trabajo, en el sector cañero.
Apruebala emisión, colocación y amortización de Bonos Soberanos de la República de Cuba, en pesos cubanos, para financiar la deuda pública correspondiente al año 2025.